Colección fotográfica de Alphons Stübel sobre Colombia de finales del siglo XIX. Esta colección fue adquirida en formato digital por el Archivo Histórico de la Universidad del Rosario al Leibniz-Institut für Länderkunde (Instituto Leibniz de Geografía Regional).
Colección para uso académico y de investigación, si quieres una copia para otros fines escríbenos al correo archivo.historico@urosario.edu.co
Colombia I
Colección fotográfica de Alphons Stübel
La colección fotográfica de Alphons Stübel, es una fuente visual sobre Colombia de finales del siglo XIX, con más de 200 fotografías. Esta colección fue adquirida, en formato digital, por el Archivo Histórico de la Universidad del Rosario al Leibniz-Institut für Länderkunde (Instituto Leibniz de Geografía Regional).

Colombia: Simón Bolívar
Nombre: Colombia: Simón Bolívar
Autor: Desconocido
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 47 cm x 38 cm
Formato de montaje: No aplica
Descripción del contenido: Se observa el retrato de Simón Bolívar (1783-1830), El Libertador, sobre folio de cartón
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm001-0001B

Simón Bolívar
Nombre: Simón Bolívar, nacido el 24 de julio de 1783 en Caracas, muerto el 10 de diciembre de 1830 en Santa Marta
Autor: Desconocido
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 18.5 cm x 12.5 cm
Formato de montaje: No aplica
Descripción del contenido: Retrato de Simón Bolívar (1783-1830), El Libertador. Esta fotografía hace parte de los “retratos de la élite” colombiana del siglo XIX. (reproducción fotográfica de un cuadro)
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm001-0001

Retratos de personalidades colombianas
Nombre: Retratos de personalidades colombianas
Autor: Demetrio Paredes (fotografías 1, 3, 5 y 6) y José Gregorio Gutiérrez Ponce (fotografía 2)
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 47 cm x 38 cm
Formato de montaje: No aplica
Descripción del contenido: Fotografías de tipo “retratos de la élite” sobre folios de cartón.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm001-0002-0007

General T. C. de Mosquera
Nombre: General T. C. de Mosquera
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.4 cm x 5.4 cm
Formato de montaje: 10.5 cm x 6.2 cm
Descripción del contenido: Retrato del caudillo liberal Tomás Cipriano de Mosquera (1798-1878).
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm001-0002

El general Mosquera en su prisión
Nombre: El general Mosquera en su prisión
Autor: José Gregorio Gutiérrez Ponce
Fecha: 1867
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 6.5 cm x 7.1 cm
Formato de montaje: 15.1 cm x 10.1 cm
Descripción del contenido: Fotografía del caudillo liberal Tomás Cipriano de Mosquera (1798-1878).

General T. C. de Mosquera
Nombre: General T. C. de Mosquera
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.6 cm x 4.9 cm
Formato de montaje: 10.5 cm x 6.2 cm
Descripción del contenido: Retrato del caudillo liberal Tomás Cipriano de Mosquera (1798-1878).
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm001-0004

A. Codazzi. Geógrafo.
Nombre: A. Codazzi. Geógrafo
Autor: Desconocido
Fecha: Década de 1850/1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 5.5 cm x 4.2 cm
Formato de montaje: 10.5 cm x 6.2 cm
Descripción del contenido: Agustín Codazzi (1793-1859), geógrafo italiano, quien hizo parte de la Comisión Corográfica (1850-1859). Esta fotografía es una copia del daguerrotipo.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm001-0005

General Acosta
Nombre: General Acosta, quien apresó a Mosquera
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: 1867/68
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.7 cm x 5.3 cm
Formato de montaje: 10.3 cm x 6.4 cm
Descripción del contenido: Fotografía del ex presidente y general Manuel María de los Santos Acosta Castillo (1827-1901).
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm001-0006

El escritor Manuel Ancízar
Nombre: El escritor Manuel Ancízar
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.6 cm x 5.3 cm
Formato de montaje: 10.3 cm x 6.4 cm
Descripción del contenido: Fotografía del político y periodista Manuel Ancízar (1812-1882), quien fue miembro de la Comisión Corográfica (1850-1859).
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm001-0007

Mi sirviente de Bogotá, Eusebio Rodríguez
Nombre: Mi sirviente de Bogotá, Eusebio Rodríguez, 1872
Autor: Desconocido
Fecha: 1872
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 9.4 cm x 5.5 cm
Formato de montaje: 10.5 cm x 6.3 cm
Descripción del contenido: En esta fotografía se observa al bogotano Eusebio Rodríguez, sirviente de Alphons Stübel durante su viaje por Sudamérica
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm001-0133

Cabeza reducida por los jíbaros
Nombre: Cabeza reducida por los jíbaros (c. 1/5 de su tamaño natural). Se sacó el cráneo, la carne está secada
Autor: Desconocido
Fecha: Sin fecha
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 11.5 cm x 8.3 cm
Formato de montaje: 47.4 cm x 38.2 cm
Descripción del contenido: Imagen de una cabeza reducida por los jíbaros
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm003-0001

Colombia
Nombre: Colombia
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 47 cm x 38 cm
Formato de montaje: No aplica
Descripción del contenido:
Se observan siete fotografías de los alrededores de Bogotá, las cuales fueron montadas sobre folios de cartón.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0001-0007

Cabaña de Soacha
Nombre: Cabaña de Soacha
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 5.3 cm x 8.6 cm
Formato de montaje: 8.7 cm x 12 cm
Descripción del contenido: Vista de una cabaña ubicada en la vereda de Soacha
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0001

En la carretera de Soacha
Nombre: En la carretera de Soacha
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 5.3 cm x 8.6 cm
Formato de montaje: 8.7 cm x 12 cm
Descripción del contenido: Trabajadores de la vereda de Soacha.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0002

Corral de una hacienda
Nombre: Corral de una hacienda
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 5.3 cm x 8.6 cm
Formato de montaje: 8.7 cm x 12 cm
Descripción del contenido: Vista de una parte de una hacienda ubicada en la vereda de Soacha
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0003

Arriero de Choachí
Nombre: Arriero de Choachí
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.6 cm x 5.3 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: En esta imagen se muestra a un arriero de la vereda de Choachí
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0004

Indígenas de Soacha
Nombre: Indígenas de Soacha
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 5.3 cm x 8.6 cm
Formato de montaje: 8.7 cm x 12 cm
Descripción del contenido: En esta imagen se muestra a unos indígenas, habitantes de la vereda de Soacha.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0005

Arriero y jóvenes indígenas en Soacha
Nombre: Arriero y jóvenes indígenas en Soacha
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: Década de 1868
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 5.3 cm x 8.6 cm
Formato de montaje: 8.7 cm x 12 cm
Descripción del contenido: Imagen que muestra a un arriero y a cuatro niños indígenas en la vereda Soacha
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0006

Indígenas y mestizos de Soacha, haciendo música
Nombre: Indígenas y mestizos de Soacha, haciendo música
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 5.3 cm x 8.6 cm
Formato de montaje: 8.7 cm x 12 cm
Descripción del contenido: Habitantes de la vereda de Soacha.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0007

Negociante en huevos de Chocontá
Nombre: Negociante en huevos de Chocontá
Autor: Desconocido
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.6 cm x 5.2 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0008

Frutera de Bogotá
Nombre: Frutera de Bogotá
Autor: Desconocido
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.9 cm x 5.6 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0009

Indio de Choachí
Nombre: Indio de Choachí
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.7 cm x 5.4 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, Sam105-0010

Negociante de quesos
Nombre: Negociante de quesos
Autor: Desconocido
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.9 cm x 5.6 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, Sam105-0011

Negociantes de pavos
Nombre: Negociantes de pavos
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.5 cm x 6 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0012

Negociante en pollos de Fómeque
Nombre: Negociante en pollos de Fómeque
Autor: Luis García Hevia
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.9 cm x 5.6 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0013

Indio de Choachí. Bogotá
Nombre: Indio de Choachí. Bogotá
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.7 cm x 5.4 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0014

Pescadora de Bosa. Bogotá
Nombre: Pescadora de Bosa. Bogotá
Autor: Desconocido
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.7 cm x 5.4 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0015

Mendigo de Chocontá
Nombre: Mendigo de Chocontá
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.7 cm x 5.4 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0016

Colombia 1868. Altiplano de Bogotá (tierra fría)
Nombre: Colombia 1868. Altiplano de Bogotá (tierra fría)
Autor: Demetrio Paredes (fotografías 1, 2, 3 y 6)
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 47 cm x 38 cm
Formato de montaje: No aplica
Descripción del contenido: Se observan nueve fotografías de “tipos populares” sobre folios de cartón. Cada imagen tiene el formato tarjeta de visita.
Singantura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0017-0025

Indios de Choachí. Negociantes de pita/cabuya
Nombre: Indios de Choachí. Negociantes de pita/cabuya
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.7 cm x 5.3 cm
Formato de montaje: 11.8 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0017

Conductor de fardos de Honda a Bogotá
Nombre: Conductor de fardos de Honda a Bogotá
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 9.1 cm x 5.6 cm
Formato de montaje: 11.8 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: (IfL, Colección Stübel, SAm105-0018)

Indio de Choachí. Bogotá
Nombre: Indio de Choachí. Bogotá
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.6 cm x 5 cm
Formato de montaje: 11.8 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0019

Negociantes de cabuya
Nombre: Negociantes de cabuya
Autor: Desconocido
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 9 cm x 5.8 cm
Formato de montaje: 11.8 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0020

Fabricante de esteras. Bogotá
Nombre: Fabricante de esteras. Bogotá
Autor: Desconocido
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.8 cm x 5.3 cm
Formato de montaje: 11.8 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0021

Indios estereros de Choachí. Bogotá
Nombre: Indios estereros de Choachí. Bogotá
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.5 cm x 5 cm
Formato de montaje: 11.8 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0022

Negociante en manteca
Nombre: Negociante en manteca
Autor: Desconocido
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.7 cm x 5.2 cm
Formato de montaje: 11.8 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Singatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0023

Negociante en mochilas. Bogotá
Nombre: Negociante en mochilas. Bogotá
Autor: Desconocido
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 9.1 cm x 5.7 cm
Formato de montaje: 11.8 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0024

Leñadores de Suba. Bogotá
Nombre: Leñadores de Suba. Bogotá
Autor: Desconocido
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.7 cm x 5.4 cm
Formato de montaje: 11.8 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0025

Colombia 1868. Tierras altas de Bogotá (Tierra fría)
Nombre: Colombia 1868. Tierras altas de Bogotá (Tierra fría)
Autor: Demetrio Paredes (fotografías 2, 3 y 6).
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 47 cm x 38 cm
Formato de montaje: No aplica
Descripción del contenido: Se observan nueve fotografías (la número siete se encuentra perdida) de “tipos populares” sobre folios de cartón. Cada imagen tiene el formato tarjeta de visita.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0026-0033

Cargador de Honda a Bogotá
Nombre: Cargador de Honda a Bogotá
Autor: Desconocido
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.7 cm x 8.4 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido:Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0026

Indios de Choachí. Bogotá
Nombre: Indios de Choachí. Bogotá
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.7 cm x 5.3 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0027

Indios de Soacha. Bogotá
Nombre: Indios de Soacha. Bogotá
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 7.8 cm x 5.3 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Imagen de dos indios de la vereda de Soacha.
Signatuta: IfL, Colección Stübel, SAm105-0028

Ambalemanas. Bogotá
Nombre: Ambalemanas. Bogotá
Autor: Desconocido
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 9 cm x 5.7 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0029

Carguero entre Honda y Bogotá
Nombre: Carguero entre Honda y Bogotá
Autor: Desconocido
Fecha: 1868
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 15.1 cm x 11.5 cm
Formato de montaje: 16.7 cm x 12.8 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0030

Llanero de Casanare
Nombre: Llanero de Casanare
Autor: Demetrio Paredes
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.6 cm x 5.4 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0031

Sirvienta de Bogotá
Nombre: Sirvienta de Bogotá
Autor: Desconocido
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.7 cm x 5.5 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0032

Aldeanita de Honda
Nombre: Aldeanita de Honda
Autor: Desconocido
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 9 cm x 5.7 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0033

Colombia. 1868
Nombre: Colombia. 1868
Autor: Ramírez & Fernández (fotografía 5).
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 47 cm x 38 cm
Formato de montaje: No aplica
Descripción del contenido: Se observan seis fotografías (la última se encuentra perdida) de motivo “médicas” o “fisiológicas” sobre folios de cartón.
Signatura: (IfL, Colección Stübel, SAm105-0034-0038)

Cotuda de Villeta
Nombre: Cotuda de Villeta
Autor: Desconocido
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 10 cm x 5.8 cm
Formato de montaje: 11.8 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía “médica” o “fisiológica”. Mujer con la enfermedad de bocio en Villeta (Cundinamarca).
(IfL, Colección Stübel, SAm105-0034)

Cotuda de Ambalema
Nombre: Cotuda de Ambalema
Autor: Desconocido
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 9 cm x 5.8 cm
Formato de montaje: 11.8 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía “médica” o “fisiológica”. Mujer con la enfermedad de bocio en Ambalema (Tolima).
Signatura: (IfL, Colección Stübel, SAm105-0035)

Natural de Nocaima de 103 años. Bogotá
Nombre: Natural de Nocaima de 103 años. Bogotá
Autor: Desconocido
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 9 cm x 5.8 cm
Formato de montaje: 11.8 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Anciana del pueblo de Nocaima (Cundinamarca), de una edad estimada de 103 años.
Signatura: (IfL, Colección Stübel, SAm105-0036)

Negociante de alpargatas. Bogotá
Nombre: Negociante de alpargatas. Bogotá
Autor: Desconocido
Fecha: Década de 1860
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 9 cm x 5.6 cm
Formato de montaje: 11.8 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía de “tipos populares”.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0037

Mujer cotuda de la región de Popayán
Nombre: Mujer cotuda de la región de Popayán
Autor: Ramírez & Fernández
Fecha: década de 1860/1870
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 9.3 cm x 5.6 cm
Formato de montaje: 11.8 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Fotografía “médica” o “fisiológica”. Mujer con la enfermedad de bocio de la región de Popayán.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0038

Colombia. 1869
Nombre: Colombia. 1869
Autor: Mariano Cobo Rincón
Fecha: 1869
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 47 cm x 38 cm
Formato de montaje: No aplica
Descripción del contenido: Se observan tres fotografías de indígenas de Tierradentro (Cauca), montadas sobre folios de cartón.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0039-0041

Joven indígena de Tierradentro. Rostro de perfil
Nombre: Joven indígena de Tierradentro. Rostro de perfil
Autor: Mariano Cobo Rincón
Fecha: 1869
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 9 cm x 5.6 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Indígena de Tierradentro (Cauca).
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0039

Joven indígena de Tierradentro. Rostro de frente
Nombre: Joven indígena de Tierradentro. Rostro de frente
Autor: Mariano Cobo Rincón
Fecha: 1869
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 9 cm x 5.6 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Indígena de Tierradentro (Cauca).
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0040

Indígenas de Tierradentro. Mis guías al volcán Huila
Nombre: Indígenas de Tierradentro. Mis guías al volcán Huila
Autor: Mariano Cobo Rincón
Fecha: 1869
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 5.6 cm x 9 cm
Formato de montaje: 8.8 cm x 12 cm
Descripción del contenido: Indígena de Tierradentro (Cauca).
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0041

Colombia 1869 – indios del área de Popayán
Nombre: Colombia 1869 – indios del área de Popayán
Autor: Mariano Cobo Rincón
Fecha: 1869
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 47 cm x 38 cm
Formato de montaje: No aplica
Descripción del contenido: Se observan seis fotografías de indígenas del área de Popayán, montadas sobre folios de cartón.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0042-0047

Mujer indígena de Silvia con montera
Nombre: Mujer indígena de Silvia con montera
Autor: Mariano Cobo Rincón
Fecha: 1869
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 9 cm x 5.3 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Indígenas del área de Silvia (Cauca).
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0042

Mujer indígena de Jambaló
Nombre: Mujer indígena de Jambaló
Autor: Mariano Cobo Rincón
Fecha: 1869
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 9 cm x 5.1 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Indígenas del área de Jambaló (Cauca).
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0043

Mujer indígena de Pitayó
Nombre: Mujer indígena de Pitayó
Autor: Mariano Cobo Rincón
Fecha: 1869
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 9 cm x 5.4 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Indígenas del área de Pitayó (Cauca)
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0044

Mujer indígena de Silvia
Nombre: Mujer indígena de Silvia
Autor: Mariano Cobo Rincón
Fecha: 1869
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 9.5 cm x 5.4 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Indígenas del área de Silvia (Cauca).
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0045

Indio de Hato Frío cerca de Popayán
Nombre: Indio de Hato Frío cerca de Popayán
Autor: Mariano Cobo Rincón
Fecha: 1869
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 8.8 cm x 5.4 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Indígena de Hato Frío (Cauca)
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0046

Indígena de Silvia con mi perro
Nombre: Indígena de Silvia con mi perro
Autor: Mariano Cobo Rincón
Fecha: 1869
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 9.5 cm x 5.9 cm
Formato de montaje: 12 cm x 8.7 cm
Descripción del contenido: Indígena de Silvia (Cauca).
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0047

Colombia: pueblos indígenas en Antioquia
Nombre: Colombia: pueblos indígenas en Antioquia
Autor: Desconocido
Fecha: Sin fecha
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 47 cm x 38 cm
Formato de montaje: No aplica
Descripción del contenido: Imagen de dos indígenas de Antioquia montada sobre folio de cartón.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0055B

Indígenas Cumics. Antioquia. Adornados con hallazgos precolombinos
Nombre: Indígenas Cumics. Antioquia. Adornados con hallazgos precolombinos
Autor: Desconocido
Fecha: sin fecha
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 20 cm x 15 cm
Formato de montaje: No aplica
Descripción del contenido: Indígenas cumics de Antioquia.
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm105-0055

"Estatua en piedra de San Agustín" 113-9-01
Autor: Enrique Jaramillo Levi *
Fecha: 1884
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 14.7 cm x 10,6 cm
Formato de montaje: 17,7 cm x 14,2 cm
Descripción del contenido: Estatua de san Agustín*
Signatura: IfL, Colección Stübel, 113-9-01

"Estatua en piedra de San Agustín" 113-9-02
Autor: Autor: Enrique Jaramillo Levi *
Fecha: 1884
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 11 cm x 7,8 cm
Formato de montaje: 12,2 cm x 9,3 cm
Descripción del contenido: Estatua de san Agustín*
Signatura: IfL, Colección Stübel, 113-9-02

"Estatua en piedra de San Agustín" 113-9-03
Autor: Enrique Jaramillo Levi*
Fecha: 1884
Lugar: Huila
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 18,8 cm x 6,4 cm
Formato de montaje: 12,2 cm x
Descripción del contenido: Estatua de san Agustín
IfL, Colección Stübel, 113-9-03

"Herramientas indias de las guacas de Tacueyó"
Autor: Enrique Jaramillo Levi
Fecha: 1869
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina*
Formato de imagen: 15.6 cm x 14,2 cm
Formato de montaje: 18 cm x 15,7 cm
Descripción del contenido: Herramientas indias de las guacas de Tacueyó
Signatura: IfL, Colección Stübel, 113-6-05

"Estatua en piedra de San Agustín" 113-9-06
Autor: Enrique Jaramillo Levi*
Fecha: 1884
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 14,2 cm x 10,6 cm
Formato de montaje: 72,6 cm x 14,2 cm
Descripción del contenido: Estatua de san Agustín
IfL, Colección Stübel, 113-9-06

Estatua en piedra de San Agustín, 113-9-07
Autor: Enrique Jaramillo Levi*
Fecha: 1884
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 14,2 cm x 11 cm
Formato de montaje: 17,4 cm x 14,4 cm
Descripción del contenido: Estatua de san Agustín
IfL, Colección Stübel, 113-9-07

Estatua en piedra de San Agustín
Nombre: Estatua en piedra de San Agustín
Autor: JARAMILLO LEVI, Enrique
Fecha: 1884
Lugar: Huila
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 14,2 cm x 11 cm
Formato de montaje: 72,6 cm x 14,2 cm
Descripción del contenido: Estatua de san Agustín
IfL, Colección Stübel, 113-9-11

Cabeza preparada de un indio Mandurucu
Nombre: Cabeza preparada de un indio Mandurucu
Autor: Desconocido
Fecha: [1868?]
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 4.7 cm x 3.8 cm
Signatura: IfL, Colección Stübel, SAm003-0002

Costa del Pacífico Colombiano
Nombre: Costa del Pacífico Colombiano
Autor: Meyer, Hans
Fecha: 1903
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 7.6 cm x 10.2 cm
Formato de montaje: No aplica
Descripción del contenido: Océano pacífico
Signatura: IfL, Colección Stübel, AlbSAm004-019

Bahía de Buenaventura
Nombre: Bahía de Buenaventura
Autor: Meyer, Hans
Fecha: 1903
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 7.8 cm x 10.3 cm
Formato de montaje: No aplica
Descripción del contenido: Océano pacífico
Signatura: IfL, Colección Stübel, AlbSAm004-020

Costa oeste de Colombia
Nombre: Costa oeste de Colombia
Autor: Meyer, Hans
Fecha: 1903
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina
Formato de imagen: 7.8 cm x 10.3 cm
Formato de montaje: No aplica
Descripción del contenido: Océano pacífico
Signatura: IfL, Colección Stübel, AlbSAm004-021

Pacífico Colombiano
Nombre: Océano pacífico, AlbSAm004-021-024
Autor: Meyer, Hans
Fecha: 1903
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina sobre sin datos
Formato de imagen: sin datos
Formato de montaje: sin datos
Descripción del contenido: Océano pacífico, inclujye 4 fotografías
Signatura: IfL, Colección Stübel, AlbSAm004-021-24

Bahía de Buenaventura
Nombre: Bahía de Buenaventura
Autor: Meyer, Hans
Fecha: 1903
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina sobre sin datos
Formato de imagen: 7.9 x 10.1 cm
Descripción del contenido: Océano pacífico
Signatura: IfL, Colección Stübel, AlbSAm004-022

Bahía de Tumaco
Nombre: Bahía de Tumaco
Autor: Meyer, Hans
Fecha: 1903
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina sobre sin datos
Formato de imagen: 7.9 x 10.2 cm
Descripción del contenido: Océano pacífico
Signatura: IfL, Colección Stübel, AlbSAm004-023

Bahía de Tumaco, AlbSAm004-024
Nombre: Bahía de Tumaco (Nariño), AlbSAm004-024
Autor: Meyer, Hans
Fecha: 1903
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina sobre sin datos
Formato de imagen: 8 x 10.1 cm
Descripción del contenido: Océano pacífico
Signatura: IfL, Colección Stübel, AlbSAm004-024

Bahía de Tumaco
Nombre: Bahía de Tumaco
Autor: Meyer, Hans
Fecha: 1903
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina sobre sin datos
Formato de imagen: 8 x 10.3 cm
Descripción del contenido: Océano pacífico
Signatutra: IfL, Colección Stübel, AlbSAm004-025

Océano Pacífico
Nombre: Océano Pacífico
Autor: Meyer, Hans
Fecha: 1903
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina sobre sin datos
Formato de imagen: sin datos
Formato de montaje: sin datos
Descripción del contenido: Océano pacífico
Signatura: IfL, Colección Stübel, AlbSAm004-025-28

Buenaventura
Nombre: Buenaventura, Colombia.
Autor: Meyer, Hans
Fecha: 1903
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina sobre sin datos
Formato de imagen: 7.9 x 10.2 cm
Descripción del contenido: Océano pacífico
Signatura: IfL, Colección Stübel, AlbSAm004-027

Tumaco
Nombre: Tumaco, Colombia.
Autor: Meyer, Hans
Fecha: 1903
Técnica de fotografía: Papel a la albúmina sobre sin datos
Formato de imagen: 8 x 10.3 cm
Descripción del contenido: Océano pacífico
IfL, Colección Stübel, AlbSAm004-028


Colombia I
Colección fotográfica de Alphons Stübel
Moritz Alphons Stübel (26 de julio de 1835 - 10 de noviembre de 1904), fue un geólogo y naturalista alemán, que realizó varios estudios en América del Sur, incluyendo Colombia.
Colombia: Simón Bolívar
[Anónimo] (Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm001-0001B
Simón Bolívar
[Anómimo]. (Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm001-0001
Retratos de personalidades colombianas
[Fotografías de Demetrio Paredes y José Gutiérrez Ponce]. (Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm001-0002-0007
General T. C. de Mosquera
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm001-0002
El general Mosquera en su prisión
[Fotografía de José Gregorio Gutiérrez Ponce]. (1867)
IfL, Colección Stübel, SAm001-0003
General T. C. de Mosquera
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (1860)
IfL, Colección Stübel, SAm001-0004
A. Codazzi. Geógrafo.
[Anónimo]. (Década de 1850/1860)
IfL, Colección Stübel, SAm001-0005
General Acosta
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (1867/68)
IfL, Colección Stübel, SAm001-0006
El escritor Manuel Ancízar
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm001-0007
Mi sirviente de Bogotá, Eusebio Rodríguez
[Anómimo]. (1872)
IfL, Colección Stübel, SAm001-0133
Cabeza reducida por los jíbaros
[Anónimo]. (Sin fecha)
IfL, Colección Stübel, SAm003-0001
Colombia
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0001-0007
Cabaña de Soacha
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (Soacha, Cundinamarca. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0001
En la carretera de Soacha
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (Soacha, Cundinamarca. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0002
Corral de una hacienda
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0003
Arriero de Choachí
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (Choachí, Cundinamarca. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0004
Indígenas de Soacha
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (Soacha, Cundinamarca. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0005
Arriero y jóvenes indígenas en Soacha
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (Choachí, Cundinamarca. Década de 1868)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0006
Indígenas y mestizos de Soacha, haciendo música
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (Soacha, Cundinamarca. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0007
Negociante en huevos de Chocontá
Fotografía de Demetrio Paredes]. (Chocontá, Cundinamarca. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0008
Frutera de Bogotá
[Anónimo]. (Bogotá. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0009
Indio de Choachí
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (Choachí, Cundinamarca. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, Sam105-0010
Negociante de quesos
[Anónimo]. (Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, Sam105-0011
Negociantes de pavos
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0012
Negociante en pollos de Fómeque
[Una fotografía de Luis García Hevia] (Fómeque, Cundinamarca. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0013
Indio de Choachí. Bogotá
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (Choachí, Cundinamarca. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0014
Pescadora de Bosa. Bogotá
[Anónimo]. (Bosa, Bogotá. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0015
Mendigo de Chocontá
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (Chocontá, Cundinamarca. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0016
Colombia 1868. Altiplano de Bogotá (tierra fría)
[Fotografía 1, 2, 3 y 6 de Demetrio Paredes]. (Altiplano de Bogotá. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0017-0025
Indios de Choachí. Negociantes de pita/cabuya
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (Choachí, Cundinamarca. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0017
Conductor de fardos de Honda a Bogotá
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (Honda, Tolima. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0018
Indio de Choachí. Bogotá
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (Choachí, Cundinamarca. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0019
Negociantes de cabuya
[Anónimo]. (Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0020
Fabricante de esteras. Bogotá
[Anónimo]. (Bogotá, Cundinamarca. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0021
Indios estereros de Choachí. Bogotá
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (Choachí, Cundinamarca. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0022
Negociante en manteca
[Anónimo]. (Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0023
Negociante en mochilas. Bogotá
[Anónimo]. (Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0024
Leñadores de Suba. Bogotá
[Anónimo]. (Suba, Bogotá. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0025
Colombia 1868. Tierras altas de Bogotá (Tierra fría)
[Fotografía 2, 3 y 6 de Demetrio Paredes]. (Bogotá. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0026-0033
Cargador de Honda a Bogotá
[Anónimo]. (Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0026
Indios de Choachí. Bogotá
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (Choachí, Cundinamarca. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0027
Indios de Soacha. Bogotá
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (Soacha, Bogotá. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0028
Ambalemanas. Bogotá
[Desconocido]. (Bogotá. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0029
Carguero entre Honda y Bogotá
[Anónimo]. (Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0030
Llanero de Casanare
[Fotografía de Demetrio Paredes]. (Casanare. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0031
Sirvienta de Bogotá
[Anónimo]. (Bogotá. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0032
Aldeanita de Honda
[Anónimo]. (Honda. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0033
Colombia. 1868
[fotografía 5 de Ramírez & Fernández]. (Década de 1860)
fL, Colección Stübel, SAm105-0034-0038
Cotuda de Villeta
[Anónimo]. (Villeta, Cundinamarca. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0034
Cotuda de Ambalema
[Anónimo]. (Ambalema, Tolima. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0035
Natural de Nocaima de 103 años. Bogotá
[Anónimo]. ( Nocaima, Cundinamarca. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0036
Negociante de alpargatas. Bogotá
[Anónimo]. (Honda. Década de 1860)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0037
Mujer cotuda de la región de Popayán
[Fotografía de Ramírez & Fernández]. (1860/70)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0038
Colombia. 1869
[Fotografía de Mariano Cobo Rincón]. (Tierradentro, Cauca.1869)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0039-0041
Joven indígena de Tierradentro. Rostro de perfil
[Fotografía de Mariano Cobo Rincón]. (Tierradentro, Cauca. 1869)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0039
Joven indígena de Tierradentro. Rostro de frente
[Fotografía de Mariano Cobo Rincón]. (Tierradentro, Cauca. 1869)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0040
Indígenas de Tierradentro. Mis guías al volcán Huila
[Fotografía de Mariano Cobo Rincón]. (Tierradentro, Cauca. 1869)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0041
Colombia 1869 – indios del área de Popayán
[Fotografía de Mariano Cobo Rincón]. (Popayán. 1869)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0042-0047
Mujer indígena de Silvia con montera
[Fotografía de Mariano Cobo Rincón]. (Silvia, Cauca. 1869)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0042
Mujer indígena de Jambaló
[Fotografía de Mariano Cobo Rincón]. (Jambaló, Cauca. 1869)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0043
Mujer indígena de Pitayó
[Fotografía de Mariano Cobo Rincón]. (Pitayó, Cauca. 1869)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0044
Mujer indígena de Silvia
[Fotografía de Mariano Cobo Rincón]. (Silvia, Cauca. 1869)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0045
Indio de Hato Frío cerca de Popayán
[Fotografía de Mariano Cobo Rincón]. (Popayán. 1869)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0046
Indígena de Silvia con mi perro
[Fotografía de Mariano Cobo Rincón]. (Silvia, Cauca. 1869)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0047
Colombia: pueblos indígenas en Antioquia
[Anónimo]. (Antioquia. Sin fecha)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0055B
Indígenas Cumics. Antioquia. Adornados con hallazgos precolombinos
[Anónimo]. (Antioquia. Sin fecha)
IfL, Colección Stübel, SAm105-0055
"Estatua en piedra de San Agustín" 113-9-01
[Fotografía de Enrique Jaramillo Levi] (Huila. 1884)
IfL, Colección Stübel, 113-9-01
"Estatua en piedra de San Agustín" 113-9-02
[Fotografía de Enrique Jaramillo Levi] (Huila. 1884)
IfL, Colección Stübel, 113-9-02
"Estatua en piedra de San Agustín" 113-9-03
[Fotografía de Enrique Jaramillo Levi] (Huila. 1884)
IfL, Colección Stübel, 113-9-03
"Herramientas indias de las guacas de Tacueyó"
[Fotográfia de Enrique Jaramillo Levi]. (Tacueyó - Cauca. 1869)
IfL, Colección Stübel, 113-6-05
"Estatua en piedra de San Agustín" 113-9-06
[Fotografía de Enrique Jaramillo Levi] (Huila. 1884)
IfL, Colección Stübel, 113-9-06
Estatua en piedra de San Agustín, 113-9-07
[Fotografía de Enrique Jaramillo Levi] (Huila. 1884)
IfL, Colección Stübel, 113-9-07
Estatua en piedra de San Agustín
[Fotografía de Enrique Jaramillo Levi] (Huila. 1884)
IfL, Colección Stübel, 113-9-11
Cabeza preparada de un indio Mandurucu
[Anónimo] (Cabeza preparada de un indio Mandurucu. 1868?)
IfL, Colección Stübel, SAm003-0002
Costa del Pacífico Colombiano
[Fotografía de Hans Meyer] (Pacífico, 1903)
IfL, Colección Stübel, AlbSAm004-019
Bahía de Buenaventura
[Fotografía de Hans Meyer] (Buenaventura, Valle del Cauca, 1903)
IfL, Colección Stübel, AlbSAm004-020
Costa oeste de Colombia
[Fotografía de Hans Meyer] (Costa oeste de Colombia, 1903)
IfL, Colección Stübel, AlbSAm004-021
Pacífico Colombiano
[Fotografía de Hans Meyer] (Pacífico, 1903)
IfL, Colección Stübel, AlbSAm004-021-024
Bahía de Buenaventura
[Fotografía de Hans Meyer]. (Buenaventura, 1903)
IfL, Colección Stübel, AlbSAm004-022
Bahía de Tumaco
[Fotografía de Hans Meyer]. (Tumaco, 1903)
IfL, Colección Stübel, AlbSAm004-023
Bahía de Tumaco, AlbSAm004-024
[Fotografía de Hans Meyer] (Tumaco, 1903)
IfL, Colección Stübel, AlbSAm004-024
Bahía de Tumaco
[Fotografía de Hans Meyer] (Tumaco, 1903)
IfL, Colección Stübel, AlbSAm004-025
Océano Pacífico
[Fotografía de Hans Meyer] (Océano Pacífico, 1903)
IfL, Colección Stübel, AlbSAm004-025-028
Buenaventura
[Fotografía de Hans Meyer] (Buenaventura, 1903)
IfL, Colección Stübel, AlbSAm004-027
Tumaco
[Fotografía de Hans Meyer] (Tumaco, 1903)
IfL, Colección Stübel, AlbSAm004-028